ALBERTO LÓPEZ MORALES
Juchitán, Oax.- Un
fuerte y descontrolado incendio consumió más de 600 hectáreas de pastizales,
huertos de mangos y potreros en el municipio de Reforma de Pineda, confirmó la
presidenta municipal, Rosa María Aguilar Antonio.
El incendio
comenzó desde el domingo en los terrenos
cubiertos de monte del poblado Huanacastal, del municipio de Santo Domingo
Zanatepec, en la zona oriente del Istmo, y por los fuertes vientos se propagó cerca
de las viviendas del sector norte de Reforma de Pineda.
“Por la noche del
miércoles toda la población acudió con tambos, mangueras y cubetas para apagar
el fuego que arrasó con los pastizales y arbustos secos, destruyó potreros y
quemó plantaciones de mangos pequeños y adultos”, informó la alcaldesa Aguilar
Antonio.
Con el apoyo de
una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por la mañana de ese
jueves terminaron de sofocar el incendio que causó alarma y temor entre los
habitantes de Reforma de Pineda.
“Ahorita ya no se
ven las lenguas del fuego, pero debajo de los matorrales se observa el humo.
Esperamos que ya no sople el viento porque podría revivir el incendio que
avanzó por la resequedad de los pastizales afectados por la sequía”, señaló la
presidenta.
El fuego alcanzó
proporciones considerables debido a que la mayoría de los pozos ubicados en los
potreros afectados están sin agua por la sequía que nos está pegando. Por
fortuna los dueños de los ranchos lograron poner a salvo al ganado bovino.
La presidenta
municipal, Rosa María Aguilar Antonio dijo que realizarán la evaluación de los
daños para determinar cuántos huertos de mangos pequeños y en periodo de
cosecha fueron consumidos por el fuego.
“Vamos a
solicitar a la Sagarpa y a la Secretaría de Agricultura de Oaxaca que envíe
técnicos que valoren los daños y después revisaremos la posibilidad de que se
le entreguen los apoyos a los dueños de los potreros y plantaciones de mango”,
informó la alcaldesa.
Incendio en Chimalapa
Por otro lado, el
director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),
Jesús Guerrero informó que un nuevo incendio forestal afecta áreas pino encino
en el paraje El Atravesado, de San Miguel Chimalapa.
“No tenemos los
detalles de la conflagración porque aún no hay sobrevuelos en la zona. Solo
sabemos que el incendio tiene dos frentes y ya van por tierra al combate del
fuego tres brigadas y se espera la intervención de los soldados del Ejército
Mexicano”, señaló.
se dice que llevamos 3 años de sequía y sabemos que el zacate , el calor y el oxígeno del aire son las condicones del tríangulo del fuego y nosotros con festejos en donde se derrochan recursos económicos, pero pocos se ponen de acuerdo para prevenir y lidiar los efectos del cambio climático. nos hace mucha falta el agua, pues entonces hay que hacer una mayordomía del agua para cuidar y hacer buen uso de la poca que queda y no esperar que todo venga de díos. administrar para producir significa, preveer, planear,organizar , establecer estrategias y objetivos especifícos para mejorar logros en nuestras actividades diarias. las fiestas cuestan y después de la fiesta, apesta.
ResponderEliminar