ALBERTO LÓPEZ MORALES
Juchitán,
Oax.-Dirigentes de la sección 22 del SNTE de la región del Istmo de
Tehuantepec, aprobaron este jueves que propondrán en el décimo tercer congreso
de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), que
inicie el boicot contra actos del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a
partir de la semana entrante.
El vocero de la
sección 22 del SNTE en Oaxaca, Wilbert Santiago dijo que esa propuesta es
compartida por otras regiones de la entidad oaxaqueña, como la de la Costa, que
se reunieron este jueves, en víspera del décimo tercer congreso de la CNTE que
se realizará este sábado 18 y domingo 19 en Nochixtlán.
Durante la
reunión regional que los maestros del Istmo realizaron en la ciudad de
Juchitán, los representantes de la CNTE también acordaron impulsar la
recuperación de escuelas que aún siguen bajo el control de la sección 9 del
SNTE.
Wilbert Santiago,
vocero del Comité Ejecutivo de la sección 22 del SNTE, señaló que en el Décimo
Tercer Congreso Ordinario estatal de la gremial, se elaborará el plan de acción
del movimiento magisterial oaxaqueño y se definirá el pliego petitorio.
En el encuentro
sostenido este jueves, los dirigentes de la CNTE ratificaron que para el sábado
18 de este mes, convocarán a una movilización regional de maestros en el Istmo
en el puerto de Salina Cruz, para protestar contra la reforma energética en el
marco de la expropiación petrolera.
“Será una
movilización pacífica. Protestaremos contra las reformas estructurales
impulsadas por el gobierno de Peña Nieto y también fijaremos nuestro rechazo al
llamado nuevo modelo educativo que dio a conocer el titular de la SEP”, dijo
Wilbert Santiago.
Los maestros del Istmo, dijo el vocero de
la sección 22 del SNTE, también acordaron impulsar en el congreso estatal de la
CNTE, que se intensifique la interlocución con los presidentes municipales para
que no acepten el llamado Programa al CIEN que busca rehabilitar escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario