ALBERTO LÓPEZ MORALES
Juchitán, Oax.-En
demanda del pago de un bono anual de 30 mil pesos para cada uno de 214
campesinos que rentan sus tierras a la empresa Eléctrica de Francia (EDF), unos
20 ejidatarios tienen bloqueado desde el 21 de febrero de este año el acceso al
parque eólico “Cinco Palmas”, ubicado en el municipio de Santo Domingo Ingenio.
En un escrito
dirigido al director general de EDF México, fechado el 13 de marzo de este año
y suscrito por “Ejidatarios inconformes del polígono Cinco Palmas, los
campesinos exigieron además que la empresa Eoliatec del Pacífico (filial de
EDF), la revisión del contrato de usufructo en forma bilateral.
Como resultado
del bloqueo a los accesos al parque eólico “Cinco Palmas”, 30 de un total de 80
turbinas están fuera de operación debido a que los técnicos que se encargan de
darle el mantenimiento a los aerogeneradores no han podido ingresar. En
consecuencia, la producción de electricidad, estimada en 160 megawats, ha
disminuido con sus respectivas pérdidas económicas.
Mediante un
oficio suscrito por el director general de Eoliatec del Pacífico, la filial de
EDF respondió a los “Ejidatarios Inconformes” que “el bono económico que
solicitan no está estipulado en el contrato y por tanto es improcedente su
petición” y con respecto a la revisión del contrato se les dijo que podrá
hacerse de manera individual como establece la ley agraria vigente.
Un directivo de
la empresa Eoliatec del Pacífico, quien pidió la reserva de su identidad,
lamentó la omisión del gobierno de Oaxaca frente a los bloqueos y actos de
presión que realiza “un pequeño grupo de ejidatarios y no ejidatarios”. Hemos
pedido la intervención del gobierno oaxaqueño pero la respuesta no es la
deseamos”, señaló.
El subsecretario de
Energía y Medio Ambiente del gobierno de Oaxaca, Fernando Mimiaga Sosa dijo que
“la pelota está en la cancha de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y en
la de la Fiscalía de Justicia para que convoquen a los campesinos y a los
representantes de la empresa eólica Eoliatec del Pacífico.
Mimiaga Sosa exhortó a las partes en conflicto
a que con respecto al bono económico anual de 30 mil pesos para cada uno de los
214 ejidatarios que rentan sus tierras “vayan a medias”, a pesar de que dicho
bono no está considerado en ninguna de las cláusulas del contrato de
arrendamiento del polígono conocido como “Cinco Palmas”.
El parque eólico
“Cinco Palmas” inició operaciones en abril del 2014. Para este año, la empresa
acordó con las autoridades municipales y los comités de padres de familia de Santo
Domingo Ingenio, una derrama de dos y medio millones de pesos para rehabilitar
todas las escuelas de la comunidad, como parte de su política social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario