Alberto López Morales
JUCHITÁN,
Oax.- Chiapanecos del Ejido Gustavo Díaz Ordaz destruyeron unas once hectáreas
de cultivos de maíz propiedad de los zoques denunciaron las autoridades
comunales del poblado Benito Juárez, que pertenece a San Miguel Chimalapa.
“Entraron el
domingo a nuestro territorio apoyados por los soldados del 20 batallón de
Infantería del Ejército Mexicano y destruyeron la milpa de maíz que ya estaba
crecida con elotes”, dijo el representante auxiliar de los comuneros, Anel
Solano García.
La incursión
de los chiapanecos se da en el marco del añejo conflicto que libran en la zona
las entidades de Chiapas y Oaxaca por la posesión de 150 mil hectáreas de
selvas y bosques desde 1967, luego que los chimalapas fueron beneficiados con
la dotación de casi 600 mil hectáreas.
Apenas a
mediados de julio el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué visitó Santa María y San
Miguel Chimalapa, donde refrendó su respaldo para la defensa del territorio
oaxaqueño, mientras en la capital oaxaqueña los zoques de Benito Juárez
denunciaban la desatención gubernamental.
Molestos por
la destrucción de sus milpas, los comuneros zoques de Benito Juárez emplazaron
a las autoridades chiapanecas para que cubran, antes del 10 de agosto, los
daños estimados en 330 mil pesos, de lo contrario advirtieron, los chimalapas
se cobrarán de alguna forma.
“La
comunidad está dispuesta a cobrar los daños. Por ahora no podemos decir cómo lo
haremos, pero si es necesario movilizarse, lo haremos”, señaló Anel Solano
García, quien demandó al gobierno de Oaxaca que intervenga y frene las acciones
de los chiapanecos.
El gobierno
de Oaxaca presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una
controversia constitucional para reclamar la posesión de las 150 mil hectáreas
en disputa en la zona oriente de los chimalapas. Hasta ahora no se vislumbra la
respuesta de la SCJN.
“No sabemos
realmente cómo va esa famosa controversia, lo que sí sabemos es que el gobierno
de Chiapas sigue ejecutando acciones en la zona del conflicto a pesar de que el
Juzgado Federal de Salina Cruz lo prohibió”, comentó el ex comisariado de Santa
María, Reynaldo Cruz.
“A nosotros
nos dijo el consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Víctor Alejo Torres que
la controversia va por buen camino”, señaló el actual comisariado comunal de
San Miguel Chimalapa, Miguel Ángel Gutiérrez.
Ambas
versiones fueron recogidas tras el regreso de una comisión de los chimalapas
del Distrito Federal, donde se reunieron con el magistrado de la SCJN, José Fernando
Franco González Salas en la que
denunciaron la naturaleza invasora de Chiapas.
En Benito
Juárez la molestia contra el gobierno de Oaxaca sigue “porque no hay respuestas
a los problemas sociales, como la electrificación y terminación de la clínica y
tampoco a los problemas agrarios”, señaló Conrado Solano, comisionado del
pueblo zoque.
Durante su
visita a la zona de los chimalapas, a mediados del mes de julio, el gobernador
de Oaxaca anunció que durante su administración se han invertido en ambos
municipios zoques 382 millones de pesos para el desarrollo integral de San
Miguel y Santa María Chimalapas.
Anel Solano
García, auxiliar de los bienes comunales de Benito Juárez, destacó que en esa
localidad no cuentan con una clínica y tampoco tiene energía eléctrica y
“aparte de esos problemas, pues está la invasión de los chiapanecos”.
Si el
gobierno de Chiapas, advirtió, no paga los daños ocasionados a las milpas, que
es de 330 mil pesos, nosotros vamos a cobrarnos de alguna forma. Otra vez, la
tensión en la zona oriente de los chimalapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario