Alberto López Morales
En esta ciudad
circulan unos dos mil 500 mototaxis. De ellos, unos mil 700 están considerados
como legales, en proceso de obtener la concesión, el resto circula de manera
irregular. Son considerados “piratas”, y de acuerdo con cifras proporcionadas
por el director de Seguridad Pública del gobierno municipal, Andrés Rasgado
Robles, de los últimos delitos registrados en la ciudad, como homicidios por
asaltos y robos, 80% de ellos están involucrados mototaxistas de todas los
grupos de mototaxistas que son asesorados por dirigentes de todas las
fracciones en que está dividida la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del
Istmo (COCEI) y por líderes priístas.
Dirigentes de la COCEI e integrantes del
cabildo condenaron el bloqueo de la carretera Panamericana realizado por la
regidora de Derechos Humanos del ayuntamiento juchiteco. Y lamentaron además el
hecho de que los mototaxistas del Grupo COCEI intentaron agredir a los policías
estatales. El 28 de mayo, dos jóvenes mototaxistas asaltaron una negociación de
partes de automóviles. Fueron identificados por los empleados y sus rostros
quedaron grabados por las cámaras de seguridad del comercio y fueron detenidos
por la policía municipal. Sin embargo, la regidora de Derechos Humanos salió en
defensa de los mototaxistas identificados como Alexis Baltazar Jiménez y Julio
César Sánchez Azcona. “A pesar de que protestaron con un bloqueo de carretera,
nosotros los consignamos al Ministerio Público que los dejó en libertad porque,
por miedo, nadie denunció el asalto”, dijo el director de Seguridad Pública
municipal, Andrés Rasgado Robles.
Al mediodía de
este martes, justo cuando el alcalde juchiteco, Saúl Vicente Vásquez dialogaba
con unos 15 líderes coceístas que asesoran a los mototaxistas, para reordenar
la circulación y crear un banco de datos de dueños de mototaxis y de los
choferes para reducir los índices delictivos, se informó que el policía vial,
Jorge Valdivieso Esteva fue golpeado por un mototaxista del Grupo Organización
Liberal del Istmo (OLI), que tiene el respaldo de una fracción del PRI.
“Le pedí que no
circulara por la zona restringida, que no fuera hacia el centro, pero se enojó,
paró su mototaxi, me golpeó, me derribó y después huyó”, dijo Valdivieso
Esteva, quien presentó lesiones en el rostro, mano derecha y la rodilla
izquierda. Los integrantes de la Policía Vial, además de que auxilian a los
agentes estatales de Tránsito, cuidan que los mototaxistas no invadan las
vialidades restringidas.
El alcalde
juchiteco solicitó al Subdirector la Policía estatal, Ricardo Vásquez, presente
en la reunión con los líderes de los mototaxistas, que la Dirección de
Seguridad Pública del Estado realice nuevos operativos para detectar las
unidades “piratas”. El operativo realizado el lunes, donde fueron asegurados 72
mototaxis y 15 taxis, que por la misma noche del lunes fueron liberados por
órdenes de los funcionarios de Sevitra, fue insuficiente, consideró el edil.
La indignación y
el hartazgo de la sociedad juchiteca crecieron el pasado viernes, luego que el
joven empresario Antonio de Jesús Pineda Monroy fue asesinado de un balazo en su negocio. Los
dos homicidas, de acuerdo con testigos, huyeron a bordo de un mototaxi.
Apenas el lunes,
cientos de personas marcharon por las calles para exigir freno a la
inseguridad. Fueron recibidos por el alcalde Saúl Vicente Vásquez, quien les
dijo que ya se trabaja en una estrategia de seguridad mediante la coordinación
con otras corporaciones policiacas, mientras que los vecinos del joven
asesinado analizan la posibilidad de contratar guardias privados e impedir el
paso de mototaxistas en la zona conocida como Primera Sección, donde ya se han
registrado diversos asaltos y un homicidio.
El presidente
municipal de esta ciudad, Saúl Vicente Vásquez pidió a todos los líderes de los
mototaxistas que elaboren una base de datos de todos los choferes y que sean
más exigentes en el perfil de cada uno de ellos, sobre todo si tienen o no
antecedentes penales. Es urgente poner orden en la circulación y en la base de
datos, porque de lo contrario, advirtió, nadie podrá frenar la anarquía en el
transporte y en la vida de la sociedad juchiteca. No debemos proteger a quienes
cometan ilícitos, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario