Alberto López Morales
JUCHITÁN, Oax.- Los
comuneros zoques del poblado Benito Juárez, de San Miguel Chimalapa, entregaron
hoy a las autoridades de Oaxaca a las tres personas que fueron retenidas ayer
en el ejido chipaneco Rodulfo Figueroa, pero se negaron a devolver las
maquinarias decomisadas.
En un encuentro
que sostuvieron con el consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo
Alejo Torres, los chimalapas exigieron la presencia del gobernador oaxaqueño,
Gabino Cué, en la zona del conflicto agrario donde Oaxaca y Chiapas disputan
150 mil hectáreas de selvas y bosques.
Mauro Vásquez,
agente municipal de Benito Juárez, dijo que quieren la presencia del gobernador
Gabino Cué, “porque creo que sus funcionarios lo engañan o porque nos ve a los
chimalapas como poca cosa”.
Al gobernador,
señaló, le dijeron que no hay policías en la zona, “agarramos al comandante de
la policía municipal de Rodulfo Figueroa, donde Chiapas creó el nuevo municipio
de Belisario Domínguez, para demostrar que no mentimos. Ahí está la policía de
Chiapas”.
“Le dijeron al
gobernador que tras el amparo ganado en el Juzgado federal de Salina Cruz y con
la firma del acuerdo político en Gobernación en 2011, Chiapas había suspendido
sus acciones en el territorio Chimalapa, pero aquí tenemos dos máquinas que
estaban rehabilitando el camino”, dijo.
Mauro Vázquez,
agente municipal de Benito Juárez, señaló que uno de los enviados del gobierno
de Oaxaca a la reunión que sostuvieron hoy, Javier Vaquera, les respondió que el
gobernador Gabino Cué no llegará a Benito Juárez. “Ni modos que venga con su
gabinete aquí”.
En la reunión,
que se prolongó por dos horas a partir de las dos de la tarde, los comuneros de
Benito Juárez también demandaron que el gobierno de Oaxaca cumpla los
compromisos suscritos en mayo pasado.
Los comuneros
recordaron que en el 2013, el gobierno de Oaxaca se comprometió a terminar la
construcción de una clínica de salud, enviar médicos, enfermeras y medicinas.
Dijeron que iban a reconstruir la carretera y que nos daría la clave del
bachillerato. ¡Nada se ha cumplido!, dijeron.
“No se vale que
nos tengan en el abandono, mientras Chiapas siga con sus acciones como la
ampliación del agua potable, la electrificación y mantenga la presencia
policiaca en la zona, mientras a nosotros el gobierno de Oaxaca nos ve como
poca cosa y nos tiene abandonados”, dijo.
La asamblea de
los pobladores de Benito Juárez acordó mantener en la comunidad una
compactadora y una retroexcavadora y anunció que por las noches colocará
cadenas en los accesos de la comunidad con una guardia que vigilará.
“No sabemos cómo
vaya a reaccionar el gobierno de Chiapas, pero vamos a estar vigilantes porque
si el gobierno de Oaxaca no quiere actuar, nosotros sí vamos a defender el
territorio chimalapa y la soberanía de Oaxaca”, asentó Mauro Vásquez.
El agente
municipal de Benito Juárez invitó a los diputados locales que formaron una
comisión especial para el caso Chimalapas que insistan ante el gobierno de
Oaxaca para que asuma una defensa firme de las tierras zoques.
La comunidad
también llamó a las organizaciones no gubernamentales que ayuden con víveres a
la población de Benito Juárez, “porque viene una larga lucha por la defensa de
la tierra y los hombres estarán vigilantes y muchos no irán a sus labores en el
campo”.
Los comuneros
zoques exigieron además a su presidente comunal, Miguel Ángel Gutiérrez que
firme la solicitud para la renovación del permiso de aprovechamiento de la
resina que venció el año pasado. “Aprovechamos la resina, cuidamos la selva y
nos da ingresos”, detalló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario