Alberto López Morales
JUCHITÁN, Oax.- Unos
120 comuneros zoques del poblado Benito Juárez, que pertenece a San Miguel
Chimalapa, ingresaron hoy a un paraje invadido hace una semana por ejidatarios
chiapanecos de Gustavo Díaz Ordaz, recuperaron cabezas de ganado y las tierras
sembradas de pino y encino.
El agente
municipal de Benito Juárez, Mauro Vásquez, dijo que en la recuperación del
predio no encontraron resistencia de parte de los ejidatarios chiapanecos de
Díaz Ordaz, un ejido que de acuerdo con los Chimalapas se creó dentro de las
tierras comunales zoques.
Al grito de “¡ya
comenzó el baile!”, los 120 comuneros se dividieron en dos brigadas y “tumbaron
los postes y cortaron las cercas”, señaló Mauro Vásquez, quien añadió que a
partir de ahora la comunidad zoque enviará a vigilantes para impedir que los
chiapanecos invadan la zona.
Los comuneros salieron
de Benito Juárez a las 08:30 horas de este lunes y tras una hora de camino
llegaron al paraje cerca del río Porta Moneda y empezaron a desmontar las
cercas. “No vimos a ningún chiapaneco en las inmediaciones”, dijo el agente
municipal.
“Después que
llegamos escuchamos a la distancia dos disparos de arma de fuego. Tal vez
quisieron intimidarnos o le tiraron a algún venado, pero nosotros seguimos
porque como dice la gente de Benito Juárez: la defensa de la tierra ya empezó y
no hay marcha atrás.
La recuperación del
paraje invadido hace una semana terminó poco después del medió y de regreso a
Benito Juárez, “como a las dos y media de la tarde”, los comuneros vieron a
policías estatales que viajaban en una patrulla, acompañados de un grupo de
soldados.
“Cuando hablamos
con el comandante de la policía, hubo un momento de confusión porque dijo que
eran de Chiapas y entonces la gente pidió que se les retuviera, pero después
aclaró que eran de Oaxaca. Les pedimos que se retiraran y se fueron de regreso
a Díaz Ordaz.
El agente
municipal de Benito Juárez reiteró su llamado a las autoridades estatales y
federales para que atiendan el problema agrario. La controversia, dijo, no es
suficiente porque el gobierno de Chiapas sigue ejecutando acciones en las
tierras y a nosotros nos tienen olvidados.
Desde el año
pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió una controversia
constitucional que presentó el gobierno de Oaxaca que disputa en la zona
oriente de los Chimalapas la posesión de 150 mil hectáreas de selvas y bosques.
El agente
municipal de Benito Juárez, Mauro Vásquez informó que una comisión se trasladaría
al “pueblo hermano de San Antonio” para invitarlos a participar decididamente
en la defensa de los Chimalapas.
Para llegar a San
Antonio, los comuneros necesariamente tienen que pasar en medio del ejido
chiapaneco Díaz Ordaz. “Los policías estatales que llegaron a Benito Juárez
dijeron que ahí iban a bloquearnos los chiapanecos. Ya veremos cómo hacerle
para pasar si nos cierran el camino”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario