Alberto López Morales
JUCHITÁN, Oax.- El
gobierno de Chiapas sigue ejecutando obras en el territorio de los Chimalapas,
denunció Mauro Vásquez Cruz, agente municipal de Benito Juárez, que pertenece a
San Miguel Chimalapa y se ubica en la zona del añejo conflicto agrario.
El gobierno
chiapaneco, añadió Vásquez Cruz, viola los acuerdos suscritos en diciembre del
año 2011 en la Secretaría de Gobernación y desacata un amparo otorgado por el
Juzgado Federal de Salina Cruz, que prohibió que Chiapas ejecute obras en el
territorio zoque.
Actualmente, dijo
el agente de Benito Juárez, hay maquinaria pesada y decenas de hombres
trabajando en la ampliación del camino de Rizo de Oro, Chiapas al ejido Rodulfo
Figueroa, donde el congreso chiapaneco creó el municipio de Belisario
Domínguez.
“Allá arriba en
la montaña vemos con tristeza y coraje que el gobierno de Oaxaca nos tenga
abandonados y no haga una defensa fuerte del territorio de los Chimalapas”,
dijo Mauro Vásquez Cruz, quien detalló que la policía chiapaneca ingresa
constantemente al territorio comunal zoque.
“Si el
comisariado (Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez) y el gobierno de Oaxaca no
actúan, nosotros como comunidad sí vamos a actuar para que se frenen las
acciones del gobierno de Chiapas en el territorio de los Chimalapas”, advirtió
Mauro Vásquez Cruz.
El agente
municipal denunció que en el paraje conocido como La Hondonada, ubicado en el
territorio de Chimalapas, el gobierno chiapaneco pretende instalar un nuevo
centro de población. “Que los sepan las autoridades: ¡no lo vamos a permitir!”,
asentó.
El conflicto
agrario nació en 1967, luego que se crearon más de 10 ejidos chiapanecos en el
territorio de los Chimalapas de 600 mil hectáreas de selvas y bosques. Chiapas
está en posesión de unas 150 mil hectáreas.
Para poner fin a
ese largo conflicto, el gobierno de Oaxaca y las autoridades comunales y
municipales de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa presentaron ante la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una controversia constitucional.
Por su parte el
coordinador del Comité Nacional para la Defensa de los Chimalapas, Luis
Bustamante Valencia criticó la “tibieza” con la que el gobierno de Oaxaca asume
la defensa del territorio zoque. “Parece que Oaxaca apuesta a perder”, dijo.
Mientras tanto
los diputados locales del istmo de Tehuantepec, Adolfo Toledo y María Luisa
Matus (PRI), así como Gerardo García Henestroza (PAN), presentaron un punto de
acuerdo en la 62 Legislatura para que el
gobierno de Oaxaca defienda con mayor firmeza el territorio zoque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario