Alberto López Morales
JUCHITÁN, Oax.- Con
20 incendios forestales registrados en este año, que han devastado 530
hectáreas, la entidad oaxaqueña ocupa el primer lugar nacional por superficie
afectada, reveló el subgerente estatal de conservación de la CONAFOR, Óscar
Mejía.
Entrevistado al
término del encuentro que sostuvo con autoridades comunales y municipales de
los Chimalapas, el funcionario de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dijo
que en este año Oaxaca dispondrá de 36.8 millones de pesos para controlar y
combatir los incendios forestales.
Dichos recursos,
añadió, se utilizarán para el pago de los integrantes de 22 brigadas rurales,
la compra de equipos de contraincendios y de vehículos, así como para la renta
de una avioneta para la detección de incendios y de un helicóptero equipado con
helibalde.
El subgerente de
conservación estatal de la CONAFOR dijo que Oaxaca presenta como zonas críticas
las regiones de la mixteca y del Istmo, particularmente en la zona de los
Chimalapas, donde hay dos incendios activos en la zona del conflicto con el
estado de Chiapas.
De acuerdo con
Óscar Mejía, Oaxaca enfrentará una temporada sumamente crítica durante los
meses venideros porque, dijo, el cambio climático provoca sequías y lluvias
atípicas, al margen de que en las zonas selváticas de la entidad hay mucho
material combustible.
El material
combustible (árboles secos tirados por el paso de los huracanes), las altas
temperaturas y la baja humedad provocarán “incendios forestales más agresivos”.
El reporte de la Conagua, indicó, es que Oaxaca enfrentará severas y críticas
condiciones climatológicas.
Durante la
reunión, en la que participaron funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas y de Protección Civil, se propuso la creación de un comité
especial para el control y combate de incendios forestales en los Chimalapas.
El presidente
municipal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández consideró insuficientes
las acciones propuestas por la Conafor y pidió mayores apoyos económicos para
crear más brigadas comunitarias para el combate de los incendios forestales.
Mientras que los
presidentes de los comuneros de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa,
Miguel Ángel Gutiérrez y Eduardo López, pidieron que el gobierno de Oaxaca vigile
la zona del conflicto con Chiapas, para que se eviten los incendios provocados
por los ganaderos.
En el año de
1998, los incendios forestales arrasaron más 200 mil hectáreas de bosques y
selvas en la región de los Chimalapas. El año pasado el fuego devastó 13 mil
hectáreas. Los dirigentes de los comuneros exigieron que los recursos
económicos lleguen a tiempo, no como el año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario