En Sesión
Extraordinaria en el Congreso del Estado, los diputados del PRD Carol Antonio
Altamirano y Silvia Flores Peña, presentaron un Punto de Acuerdo para exhortar
al Poder Ejecutivo del Estado a garantizar el derecho a la intimidad y a la
privacidad de la ciudadanía.
Al hacer uso de la
palabra en representación de sus compañeros, el Vicecoordinador Horacio Antonio
Mendoza, expresó que el gobierno federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca,
han sido señalados de que, sin facultad alguna, en contravención a las normas
antes señaladas y violando los derechos humanos, han estado realizando labores
de espionaje a la vida íntima y a las comunicaciones privadas de personas en
general, y en específico de algunas que son defensoras de derechos humanos y
las que ejercen el ejercicio periodístico.
El legislador del
Sol Azteca puntualizó que curiosamente el llamado sistema PEGASUS, fue
adquirido en la época en que un connotado priista fungía como Procurador
General de la República; Jesús Murillo Karam.
A nivel local,
precisó, por igual circula en medios y redes sociales la denuncia de espionaje
en contra de una lista de comunicadores en la entidad, por parte de un servidor
público ligado al actual titular del Ejecutivo Estatal, “que exigimos sea
investigado hasta su totalidad”, dijo.
En este sentido, el
diputado Horacio Antonio, agregó “la sola sospecha de violaciones graves a los
derechos humanos a la intimidad y privacidad exige de los gobiernos Federal y
Estatal su deslinde contundente o la persecución implacable a los responsables
de estos actos, que las normas penales tipifican como delitos”.
Por ello, exhortó al
Poder Ejecutivo del Estado, a través del Secretario General de Gobierno y Secretario
de Seguridad Pública; para que en primer lugar, el primero como responsable de
las relaciones internas en el Estado y el segundo, como principal ejecutor de
la función de seguridad pública; garanticen el derecho humano a la intimidad y
en especial a la privacidad de las conversaciones de las personas,
estableciendo estrategias para la prevención de ilícitos; además de abstenerse
de utilizar las herramientas tecnológicas de las que dispone la Secretaría de
Seguridad Pública, mediante el Centro de Control, Comando y Comunicación, y las
áreas de investigación de la Policía Estatal, con el fin de intervenir las
comunicaciones privadas de las personas activistas en derechos humanos y las
que ejercen el periodismo en Oaxaca, sin causa justificada; y con motivo de su
actividad social o profesional respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario