Alberto López Morales
![]() |
La protesta comenzó el 22 de noviembre |
JUCHITÁN, Oax.- Unos
60 trabajadores de la Comisión Estatal del Agua (CEA), dejaron sin agua a unos
cien mil juchitecos porque desde el 22 de noviembre se han convertido en una
“papa caliente” que ninguna autoridad quiere tener en sus manos.
Los trabajadores
exigen garantías para su jubilación, que la CEA cubra los adeudos que tiene con
el servicio médico del ISSSTE y que la Junta de Conciliación les otorgue la
toma nota para que sean miembros del sindicato de los Tres Poderes al Servicio
del Estado.
Desde el 22 de
noviembre, a partir de las 08:00 horas y hasta las 15:00 horas, los
trabajadores bloquean las dos principales avenidas de esta ciudad: 16 y 5 de
Septiembre, así como la calle Abasolo y tienen suspendidas sus labores de
oficina y campo.
“Nadie, ninguna
autoridad ha atendido nuestras exigencias”, comentó angustiada la trabajadora
Sonia Matus López, sentada una vieja silla de madera casi a la mitad de la
avenida 5 de Septiembre, donde los trabajadores mantienen un plantón frente a
la sede local de la CEA
La autoridad
municipal ha dicho que es un problema de la CEA, el titular de la CEA, Rubén
Ríos Ángeles, respondió que es un problema que debe atender la Secretaría
General del gobierno de Oaxaca, en la Segego, dijeron que es problema de la CEA
y de la Junta de Conciliación.
Convertidos en
una “papa caliente” que nadie quiere tener en sus manos, los trabajadores
tomaron el acuerdo de “bajar las cuchillas” que abastecen de electricidad los
seis pozos que en conjunto producen 300 litros por segundo a las 22 mil tomas
domiciliarias de agua.
![]() |
Sin luz, los pozos pararon |
Desde las 05:00
horas de este martes, más de 100 mil juchitecos se quedaron sin agua.
“Lamentablemente los pobres somos los más afectados”, admitió Sonia Matus López,
quien explicó que los hoteles y otros comercios cuentan con cisternas.
Unos dos minutos
antes de que iniciara su comparecencia ante los diputados locales, en la tarde
del lunes, el director general de la CEA, Rubén Ríos Ángeles, dijo que el
problema de los trabajadores de Juchitán, es de tipo sindical e interno y lanzó
la “papa caliente” a la Segego.
-Si es un
problema sindical, ¿qué tiene que hacer la Segego? -, se le preguntó.
“La Segego debe
llevar a los trabajadores a la Junta de Conciliación de Trabajo para que se
atienda y resuelva el problema sindical”, respondió Ríos Ángeles. Actualmente
los 60 trabajadores demandan que pasen bajo la protección del sindicato de los
Tres Poderes al Servicio del Estado.
Ríos Ángeles
añadió que con respecto a la deuda que la CEA tiene desde 1993 con el ISSTE que
impide que los trabajadores tengan el servicio médico y acceso al Fovissste,
“ya nos pusimos de acuerdo con el ISSSTE para ver cómo hacemos los pagos”.
Desde una de las
subsecretarías de la Segego, del otro lado de la línea telefónica se oyó una
sonora carcajada, cuando se les pidió la opinión sobre la postura del director
de la CEA, quien les aventó la “papa caliente”.
“El problema de
los trabajadores de Juchitán es de la CEA. La Segego, solo contribuye a sentar
en una mesa a los protagonistas de cualquier conflicto. Cada quien debe asumir
su responsabilidad. No es problema nuestro”, dijo un funcionario que pidió el
anonimato.
-Más allá de la
responsabilidad de cada dependencia, hay un hecho lamentable: casi cien mil
personas se quedaron sin agua en Juchitán y está la amenaza de los trabajadores
que vuelvan a cortar el servicio el próximo viernes. ¿Qué hará el gobierno?
Es un problema de
la CEA, es un problema que tiene que ver la Secretaría de Administración y la
Junta Local de Conciliación, para que dictamine la toma de nota a favor de los
trabajadores. Que quede claro, la CEA debe asumir su responsabilidad, insistió
el funcionario de la Segego.
Y ahí,
convertidos en una “papa caliente” que no baja de intensidad a pesar del viento
helado que trae el frente frío 18, los trabajadores acordaron iniciar la guardia
nocturna en la oficina, porque desde el lunes manos anónimas les cortaron los
cables de luz y del teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario